RCD
Economía Circular en la Construcción de residuos de Construcción y Demolición.
RECURSO EDAFICO
Recurso del suelo o relativo a él, específicamente en lo que se refiere a las plantas.
RECT
Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes
REHABILITACIÓN
Proceso de mejorar un ecosistema o hábitat degradado para que recupere sus funciones básicas, aunque no necesariamente vuelva a su estado original. Se enfoca en restablecer la productividad y ciertos servicios ecosistémicos.

REHABILITACIÓN DE SUELOS
Proceso de recuperación de suelos degradados o contaminados para restablecer su fertilidad, estructura y capacidad de soportar la vegetación, mediante la aplicación de técnicas como la adición de materia orgánica, control de la erosión y revegetación.

RESIDUOS PELIGROSOS
Desechos o mezclas de estos que presentan riesgos para la salud pública y/o efectos adversos al Medio Ambiente.
RESTAURACIÓN
Proceso de devolver un ecosistema o hábitat degradado a su estado original o a un estado saludable y funcional, utilizando métodos que promuevan la recuperación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.

RESILIENCIA AMBIENTAL
Se refiere a la capacidad de los ecosistemas y el entorno natural de Chile para recuperarse y adaptarse frente a perturbaciones como desastres naturales, cambios climáticos o intervenciones humanas. Un ambiente resiliente es aquel que puede mantener su funcionalidad y biodiversidad después de sufrir impactos, lo cual es fundamental para garantizar la sostenibilidad y protección de los recursos naturales del país, especialmente en zonas sensibles como el desierto de Atacama o la Patagonia.

RSEIA
Realización de la evaluación en etapa temprana, implementando cambios para llevar el estándar de información en la Evaluación y su calidad para así lograr disminuir los plazos del proceso.